Loading

Archive for "2015"

  • svg422
    4 junio,

    En esta ocasión pudo ser Animayo pero, desde el más allá, Welles nos conminó a que fuera Anijunio. Por lo demás, este será el segundo año en el que Kinotecnia dedique un ciclo a películas realizadas en diferentes formatos de animación, con la premisa de que el cine animado, además de llamativo, abre una dimensión

    En esta ocasión pudo ser Animayo pero, desde el más allá, Welles nos conminó a que fuera Anijunio. Por lo demás, este será el segundo año en el que Kinotecnia dedique un ciclo a películas realizadas en diferentes formatos de animación, con la premisa de que el cine animado, además de llamativo, abre una dimensión

  • Twitter: @allanriffa “¡Súbase hay lugares!”, me gritaron mis cinco sentidos cuándo se hizo presente el topic de la semana. A menos de que no tengas twitter o hayas vivido en una cueva los últimos 6 años, alguien te va a tener que explicar de lo que estoy hablando, o de lo que voy a hablar

    Twitter: @allanriffa “¡Súbase hay lugares!”, me gritaron mis cinco sentidos cuándo se hizo presente el topic de la semana. A menos de que no tengas twitter o hayas vivido en una cueva los últimos 6 años, alguien te va a tener que explicar de lo que estoy hablando, o de lo que voy a hablar

  • 31 mayo,

    Por Dr. Rocha @ElDrRocha Un nuevo comic puede atrapar al lector de varias formas, el arte en la portada, la referencia de los trabajos previos del equipo creativo involucrado, o un avance en la revista Previews, que mes a mes publica adelantos de toneladas de comics de las editoriales gigantes y aquellas que no lo

    Por Dr. Rocha @ElDrRocha Un nuevo comic puede atrapar al lector de varias formas, el arte en la portada, la referencia de los trabajos previos del equipo creativo involucrado, o un avance en la revista Previews, que mes a mes publica adelantos de toneladas de comics de las editoriales gigantes y aquellas que no lo

  • 31 mayo,

    @AuryElias Entre tinta, lápices, colores, humor negro y una pizca de sátira, este artista polaco nos revela momentos clave de nuestra actual sociedad. Él se considera a sí mismo como un observador de todo lo que pasa a su alrededor. Y vaya que no se la pasa ningún detalle, en sus ilustraciones podemos distinguir evidenciados

    @AuryElias Entre tinta, lápices, colores, humor negro y una pizca de sátira, este artista polaco nos revela momentos clave de nuestra actual sociedad. Él se considera a sí mismo como un observador de todo lo que pasa a su alrededor. Y vaya que no se la pasa ningún detalle, en sus ilustraciones podemos distinguir evidenciados

  • 31 mayo,

    Carlos MV No sabía cómo era esta sensación. Estaba a punto de averiguarlo. Llevaba las manos encadenadas por un largo y punzante alambre de púas. Mis muñecas sucias y bañadas en pus y sangre. Dos grilletes en mis tobillos, arrastraba algo pesado (quizá el triple de mi peso) y pese a que echaba la mirada

    Carlos MV No sabía cómo era esta sensación. Estaba a punto de averiguarlo. Llevaba las manos encadenadas por un largo y punzante alambre de púas. Mis muñecas sucias y bañadas en pus y sangre. Dos grilletes en mis tobillos, arrastraba algo pesado (quizá el triple de mi peso) y pese a que echaba la mirada

  • Lacolz (poema lacolziano)                                                                                 para fati A veces pienso que en cada “quizás” que me han

    Lacolz (poema lacolziano)                                                                                 para fati A veces pienso que en cada “quizás” que me han

  • 31 mayo,

    Nadia Muela Ya no estudié, no había dinero. Todos teníamos que trabajar en algo para ayudarle a mi papá con el gasto. No había de otra. A veces no teníamos ni qué comer, no había con qué alimentar nuestros cuerpos, y la rabia, el miedo y la impotencia tampoco nos ayudaban a alimentar nuestros espíritus.

    Nadia Muela Ya no estudié, no había dinero. Todos teníamos que trabajar en algo para ayudarle a mi papá con el gasto. No había de otra. A veces no teníamos ni qué comer, no había con qué alimentar nuestros cuerpos, y la rabia, el miedo y la impotencia tampoco nos ayudaban a alimentar nuestros espíritus.

  • svg429
    25 mayo,

    Un fantasma recorre el cine. Es el espectro de Orson Welles que con su habano de 25 centímetros se evanece lentamente de la cultura cinematográfica actual, y hoy, a sus 100 años, no se puede asir más que momentáneamente, por un aldo debido a su complejidad: Welles proyectó que cada una de sus películas fuera

    Un fantasma recorre el cine. Es el espectro de Orson Welles que con su habano de 25 centímetros se evanece lentamente de la cultura cinematográfica actual, y hoy, a sus 100 años, no se puede asir más que momentáneamente, por un aldo debido a su complejidad: Welles proyectó que cada una de sus películas fuera

  • 18 mayo,

    Perdí la noción del tiempo. Todo en mi hogar estaba fuera de su lugar, desordenado y sucio. Los sofás estaban apilados en la puerta trasera, a manera de barricada, el más pequeño sólo yacía en el suelo, junto con la mesita de centro, dividida en tres pedazos. Los cuadros con las fotografías estaban salpicados sobre

    Perdí la noción del tiempo. Todo en mi hogar estaba fuera de su lugar, desordenado y sucio. Los sofás estaban apilados en la puerta trasera, a manera de barricada, el más pequeño sólo yacía en el suelo, junto con la mesita de centro, dividida en tres pedazos. Los cuadros con las fotografías estaban salpicados sobre

  • 18 mayo,

    La Escena Nacional Es común escuchar hablar del movimiento hip hop y asociarlo con hombres afroamericanos con ropa del triple de su tamaño, con cadenas de oro y mujeres con cuerpos exuberantes o por lo menos, es lo que de forma mediática se nos ha inculcado desde una perspectiva estadunidense. Es algo curioso poder imaginarlo

    La Escena Nacional Es común escuchar hablar del movimiento hip hop y asociarlo con hombres afroamericanos con ropa del triple de su tamaño, con cadenas de oro y mujeres con cuerpos exuberantes o por lo menos, es lo que de forma mediática se nos ha inculcado desde una perspectiva estadunidense. Es algo curioso poder imaginarlo

svg